Comer de forma saludable no tiene por qué ser complicado ni requerir mucho tiempo. A menudo, simplemente luchamos contra malos hábitos. La buena noticia es: las rutinas pueden hacer que comer sano sea muy fácil. Aquí tienes 5 rutinas para incluir en tu vida diaria y llevar tu alimentación al siguiente nivel.
1. Mantente hidratado
El agua es esencial para tu cuerpo. Regula la temperatura, transporta nutrientes, facilita la digestión y ayuda a eliminar toxinas. Sin embargo, muchas personas no beben lo suficiente. A menudo se confunde la sed con el hambre, lo que puede llevar a un consumo innecesario de calorías.
💡 Consejo: Empieza el día con un vaso de agua para restablecer la hidratación de tu cuerpo. A lo largo del día, apunta a dos o tres litros, según tu estatura y peso. Presta atención a las señales de tu cuerpo: la orina oscura puede indicar deshidratación, mientras que un tono amarillo claro sugiere una buena hidratación.
2. Planifica tus comidas y prepara snacks
Quienes comen de forma saludable no dejan su dieta al azar. Preparar las comidas con antelación te ayuda a evitar decisiones poco sabias cuando estás ocupado. Prepara 2 o 3 comidas el fin de semana y ten snacks saludables, como frutos secos o frutas, al alcance de la mano.
La clave: Haz que las opciones saludables sean visibles y accesibles. Este método sigue el principio “Hazlo obvio” del libro Hábitos Atómicos de James Clear. Es más probable que elijas algo que sea fácil de ver y tomar, especialmente cuando tienes hambre.
💡 Consejo: Deja bebidas verdes como BIOGENA ONE a la vista en tu cocina, coloca fruta sobre la mesa o lleva snacks saludables en tu bolso. Tener alternativas visibles hace que sea más fácil mantener el rumbo.
3. Domina la regla de las 5 porciones al día
La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomienda comer 5 porciones de frutas y verduras al día, aproximadamente 400 g de verduras y 250 g de frutas. Estas cantidades aportan a tu cuerpo vitaminas, minerales y fibra esenciales. Pero los estudios muestran que el 87,4% de los alemanes no consumen suficientes verduras, y el 59% no alcanza la cantidad recomendada de frutas.
La solución: Haz que las frutas y verduras sean la base de tus comidas: llena la mitad de tu plato con opciones coloridas y frescas. La variedad es clave: cuanto más colorido, mejor.
💡 Consejo: BIOGENA ONE es el complemento perfecto si te cuesta obtener todos los nutrientes que necesitas solo de la alimentación. Con 99 ingredientes de alta calidad, incluyendo las 13 vitaminas, 11 minerales, aminoácidos esenciales, probióticos, polifenoles y hongos medicinales, BIOGENA ONE apoya una dieta equilibrada de forma holística. En una sola bebida verde, ayuda a proporcionar a tu cuerpo lo que necesita – rápida y fácilmente.
4. Come despacio y con atención
Muchos de nosotros comemos demasiado rápido, lo que a menudo conlleva consumir más calorías de las necesarias. Comer conscientemente tiene varios beneficios:
- Mejor digestión: La digestión comienza en la boca. Masticar bien descompone los carbohidratos y alivia el trabajo del estómago.
- Sentirse lleno antes: Tu cerebro tarda unos 20 minutos en registrar que estás lleno. Comer despacio te ayuda a controlar las porciones y evitar el exceso.
💡 Consejo: Crea un entorno tranquilo para comer, sin distracciones. Deja los cubiertos entre bocados, mastica bien y concéntrate en los sabores de tu comida.
5. Evita los azúcares ocultos y el alcohol
Comer sano no significa privarse, sino tomar decisiones conscientes. El azúcar y los alimentos ultraprocesados aportan energía rápida, pero a menudo provocan bajones de azúcar en sangre, dejándote con más hambre. Leer las etiquetas de los ingredientes ayuda: Cuanto más corta y sencilla sea la lista, más natural y de mayor calidad será el producto. También es recomendable reducir el consumo de alcohol. El alcohol estresa el hígado, interrumpe el sueño y aporta calorías vacías.
💡 Consejo: Incorpora períodos sin azúcar ni alcohol en tu rutina y observa cómo mejora tu cuerpo y bienestar. Una fase como “Enero seco” o una semana sin azúcar te da la oportunidad de replantearte tus hábitos. Muchas personas afirman tener más energía, una piel más clara y una mejor sensación general de bienestar.
Conclusión: Comer saludable empieza con rutinas
La clave para una alimentación saludable está en pequeños pasos manejables. Con estas 5 rutinas, tomarás decisiones más saludables —automáticamente. Empieza ahora: ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!